El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


INCIDENCIA DE LA EMIGRACIÓN FAMILIAR EN EL ÁMBITO ESCOLAR Y EMOCIONAL EN LOS NIÑOS/AS DE LAS PROVINCIAS DE IMBABURA Y CARCHI-ECUADOR

 

La migración es un proceso intrínseco al ser humano. Sin embargo, el proceso migratorio de un grupo de personas o de un  individuo particular, puede ser explicado por diferentes teorías socioeconómicas clásicas y/o recientes; ya que está ligado a aspectos culturales, económicos, sociales, financieros y emocionales de las personas. Un aporte pionero en las teorías de la migración internacional fue el modelo de  Ravenstein (1885). En los primeros años del siglo veinte no existieron aportes significativos que expliquen la migración. En la segunda parte del mismo siglo se encuentran aportes como los modelos de Wallerstein (1974), Piore (1979), Bordieu (1994) y Stark (1991); estos modelos resaltan que las migraciones se dan por la búsqueda de nuevas oportunidades en el exterior, por parte de los migrantes, cuando las condiciones existentes dentro de un área geográfica, no permiten que se generen formas para satisfacer las necesidades elementales y de supervivencia de las personas, lo que les motiva a migrar temporalmente o en forma definitiva.

Por lo tanto, la migración trae consigo una serie de implicaciones de carácter sociológico, psicológico, económico y cultural. Recientemente se están analizando las implicaciones de la migración y su influencia en las condiciones del hogar de los emigrantes. Entre las implicaciones o factores negativos está la responsabilidad que asume la madre en el cuidado de los hijos, a esto se suma la difusión de uno de los padres y por consiguiente, la separación. Al respecto Hernández (2010) en la investigación realizada sobre familia y migración en la provincia de Imbabura (Ecuador) mediante un análisis  comparativo entre hijos/as de padres migrantes y no migrantes, indica que los niños/as siempre prefieren estar con sus madres (67%), quienes expresan fácilmente el amor, a pesar de las circunstancias adversas. En el caso de los niños/as de padres no migrantes un 17% nunca considera estar solamente con su madre, sino en compañía de su padre y sus hermanos. Un 67% pocas veces quieren estar solo con su madre  sino también junto a su padre; estos porcentajes considerados, muestran que estos/as no solamente necesitan del amor maternal sino también del complemento paternal.

La provincia de Imbabura es una población que dejó de trabajar en las factorías de Atuntaqui, que se cerraron ante la crisis de los años noventa y principios del año 2000; por lo que, ante la falta de empleos y soluciones del gobierno, algunos padres de familia sintieron la necesidad de dejar su familia y seres queridos para migrar, especialmente, a España. Por eso, se describe una realidad investigada en las ciudades de Ibarra y Tulcán, situadas en la región sierra norte del territorio ecuatoriano, con la finalidad de establecer las diferencias entre el comportamiento escolar y emocional de los niños/as de padres migrantes y no migrantes realizada en el 2010.

En este contexto, el presentre artículo busca hacer un estudio de caso comparativo en el aspecto escolar y emocional de los niños/as con padres migrantes y niños/as con padres no migrantes de Imbabura y Carchi, para determinar las secuelas de estos aspectos en los infantes producidos por la migración. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo consiste en estudiar el impacto de la separación familiar de la emigración de uno de sus progenitores en las relaciones familiares y las escolares de sus hijos, tan importantes en el proceso de desarrollo del infante; con el propósito de conocer el impacto del fenómeno migratorio en la vida emocional y socio-escolar de los niños/as, para luego tratar de entender la diversidad, las relaciones y los vínculos afectivos y su repercusión en el desarrollo del niño/a de los actuales grupos familiares, formados en la ausencia de uno de sus progenitores por migración y la repercusión que esto ocasiona en el clima escolar; lugar que complementa la formación integral del niño/a.

Para llegar a este cometido, se ha dividido el artículo en tres secciones adicionales a la introducción: en la primera parte se presenta una breve descripción de las teorías de la migración como punto de partida de análisis y de las implicaciones educacionales y emocionales que produce en los niños/as la emigración de uno de sus progenitores. En la segunda parte se describe el método y los instrumentos que direccionaron la investigación. Y en la tercera parte se analizan los resultados obtenidos y se presentan las implicaciones y conclusiones del estudio.

1. FACTORES DE LAS MIGRACIOES EN CLAVE DE TEORÍAS

En algunos estudios de sociología y de economía, se ha buscado dar respuesta al interrogante de por qué las personas migran, ya sea dentro de las fronteras de los países o hacia el exterior. Entre las que se destacan la teoría neoclásica, mercado de trabajo segmentado, capital social, redes migratorias y transnacionalismos. La mayor parte de las teorías centran su enfoque en el desequilibrio entre la oferta y demanda del mercado de trabajo y la búsqueda inherente de mejores condiciones de vida por parte de los migrantes (Massey, 2000) Por tal motivo, las personas saben, implícitamente, que cruzando una frontera o emprendiendo un viaje, perciben una remuneración más alta; por lo que, muchos individuos opten por salir de su lugar de origen a los lugares en los que van a ser receptados.

Las proposiciones existentes explican las causas de las migraciones internacionales, fundamentadas en la teoría económica, que al relacionarla con el presente estudio, el análisis varia. Se puede citar la teoría de Ravenstein (1885), donde se resalta la existencia de una relación inversa entre la migración y distancia recorrida, con excepción de las migraciones internacionales hacia los polos industriales, económicos y financieros; pero, dada la reducción de los costos y tiempo de transporte, este factor no es tan decisivo en la actualidad. Otro de los supuestos, en el modelo de Ravenstein, indica que los hombres migran más que las mujeres, que dependen de los medios de transporte y que responden a factores económicos.

Por otra parte, el papel desempeñado por las mujeres en la sociedad actual es diferente al papel que desempeñaban en 1885, lo que no se puede dejar de considerar, pues las migraciones internacionales actuales se deben a factores económicos, que son la base, aparentemente, de todas las teorías de la migración, por lo que es un enfoque útil para modelar la teoría migratoria  y su influencia en su entorno social y familiar.

Otra teoría difundida en la actualidad, es la teoría de la migración del trabajo propuesta por Stark y Levare (1982), también analizada por Stark (1984), Katz y Stark (1986), y Stark (1991) que presenta similitudes a la teoría “atracción repulsión” en las diferencias salariales entre economías- en las que se explica que las migraciones internacionales se dan por las diferencias salariales de los trabajadores entre economías{1}. Lo que hace que se produzca la migración desde los países de menor salario a países de mayor salario.

Inicialmente fue una teoría con enfoque de migración interna; es decir, que las personas se desplazaban del campo a la ciudad, debido a que en el área urbana los salarios eran mayores y existían mejores oportunidades laborales. En esta misma perspectiva, Lewis (1954), sostenía que el salario o ingreso bajo de los agricultores en el área rural, hace que las personas busquen migrar al sector industrial en el área urbana donde esperaban que el salario fuese más alto. Lo mismo se da en la actualidad entre países, por lo que esta teoría se cumpliría en el caso ecuatoriano, ya que en los países de destino de nuestros migrantes  el salario mínimo es en todo superior al que se percibe en  Ecuador.

Si bien en los países industrializados, la agricultura se ha tecnificado en su totalidad, existen puestos que pueden ser ocupados por inmigrantes con bajo nivel técnico y educacional, tales como cosecha, almacenaje, actividades de empaque, sellado, entre otros (Pedone, 2005), este enfoque es aplicable a los ecuatorianos que migraron a España, Italia y Estados Unidos.

Por otra parte, otros autores han tratado de mostrar que la migración tiene su mayor causa en el núcleo familiar y no precisamente en el ámbito económico. Si bien no se puede comparar su efecto de manera directa, ya que un efecto es cualitativo y el otro es cuantitativo, desde el ámbito de análisis, se puede describir que hay un efecto de peso en cuento a las relaciones familiares. Dado que, históricamente la familia ha sido el lugar donde los infantes aprenden la mayor parte de valores y actitudes con la convivencia de sus padres. Como consecuencia de la migración este aprendizaje se podría decir que no es verificables.

Sayad (1998) ilustra la complejidad de este tema, cuando afirma que “el proyecto de retorno motiva la decisión de partir y, más tarde en la sociedad de llegada, es lo que va dando forma a las modalidades de su permanencia”. Es decir, la idea de retorno es el ancla con el cual el emigrante se une a su país de origen y a los hijos que se han quedado. El retorno es, a su vez, la idea que posibilita pensar en la familia a pesar de la distancia, estructurando el proyecto futuro de migrar.

Como resultado del éxodo de ecuatorianos y ecuatorianas, los debates que se han generalizado en la opinión pública sobre la estructura familiar, se han concentrado en la destrucción de la misma y en la dramatización  de los efectos de la separación entre padres, madres e hijos (Herrera & Carrillo, 2005). Esto nos permite reflexionar sobre las nuevas estructuras familiares que se conforman desde sus funciones en el hogar y, así mismo, nos permite profundizar en las fortalezas familiares que se pueden crear como consecuencia de los cambios estructurales en la familia.

Según Lescano, Rojas, & Vara, (2003), “el 21.6% de adolescentes escolares presentan altos niveles de desadaptación en la familia, 36.8% en la escuela y 49.6% consigo mismos; además existen diferencias en los niveles de adaptación según el sexo. Las mujeres están mejor adaptadas al ámbito escolar, pero los varones mejor adaptados al ámbito familiar. En cuanto a la adaptación personal, los adolescentes varones tienen altos niveles de rasgos neuróticos comunes, rasgos psicopatológicos y estima personal negativa. Los escolares de primaria están mejor adaptados con su familia y la escuela. Los escolares de secundaria presentan mayores niveles de rasgos neuróticos comunes”.

Algunos estudios al analizar la realidad de los niños/as hijos de padres emigrantes, consideran que ciertas conductas inadaptadas están ligadas al concepto de abandono, desestructuración familiar y a los profundos impactos emocionales que ello ha traído para sus vidas; por otro lado, está muy arraigada la idea de que al existir “falta de control” de los padres, los jóvenes son más proclives a caer en el alcoholismo, la drogadicción, enfrentar embarazos precoces e, incluso, involucrarse en pandillas (Herrera y Carrillo, 2004).  Son afirmaciones que se deben contrastar con la realidad que vive el Ecuador en la actualidad.  Esta situación describe un panorama desconcertante, pero no repetitivo en todas las estructuras familiares, ya que cada institución tiene sus particularidades que pueden ser fortaleza en la convivencia familiar.

2. IMPLICACIOES EN EL ASPECTO ESCOLAR Y EMOCIONAL DE LAS NIÑOS/AS CON PADRES MIGRANTES Y NO MIGRANTES

Las consecuencias de los procesos migratorios, son los que han cambiado con el paso del tiempo. En la literatura socioeconómica se profundiza en que las consecuencias de la migración son de carácter financiero y económico, analizando levemente las consecuencias intrafamiliares que puede experimentar la familia que tiene miembros emigrantes.

En la actualidad, la migración es un fenómeno social que influye directamente en el desarrollo emocional y psicológico de los hijos, cuando éstos se quedan al cuidado de otras personas. Por lo tanto, los padres deben despertar a la realidad con sus hijos y reconocer el valor de las relaciones interpersonales y lo decisivo de sus afectos para el crecimiento humano. Ya que la calidad de las relaciones de apego, de los intercambios afectivos y de estimulación lingüística y cognitiva, entre padres e hijos primero, y más tarde con otras personas (familiares, profesores, y amigos) son determinantes en la forma en que se desarrolla un niño/a (Sánchez, 2007).

También se encuentra que los niños/as que viven con sus padres se comunican mejor, por la cercanía de los mismos y porque están atentos a  las actividades que realizan a pesar de las dificultades que a veces se presentan. Los niños/as con padres emigrantes, se comunican en mayor porcentaje con su madre que con su padre.  Según Huaca (2010) señala que: “el 17% se comunica menos de una vez al año y otros no lo han hecho nunca las causas pueden ser distintas, la diferencia horaria, el tipo de trabajo, o el hecho de no tenerlo, pueden ser algunas de ellas”. Al respecto Recalde (2010) manifiesta que los niños/as de padres emigrantes utilizan los siguientes medios: en un 33 % Celular que es el de mayor uso actualmente al igual que el Messenger, 17% el correo electrónico y un 46 % desde teléfono fijo que son los de alcance de acuerdo a la realidad. Los medios son los que intensifican la comunicación para lo cual, el de mayor uso y según el avance de la tecnología, es el celular que  determina un lapso de contacto con su ser querido.

Los sistemas rigurosos de educación  por parte de los padres se ven cada más discutidos por los hijos, que no participan de organizaciones familiares autoritarias; por el contrario, están a favor de espacios democráticos intrafamiliares que los hace crecer y madurar integralmente como personas.

Guerra (2010) indica que un 62% de los niños/as de sexto y séptimo años de educación general básica de la unidad educativa municipal “Alfredo Albuja Galindo” de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, durante el año lectivo 2010 -2011” no cuentan con personal capacitado para orientar los problemas socio- familiares que se presentan en los hijos de padres emigrantes, considerando de esta manera, uno de los factores que no permite solucionar o prevenir tempranamente algunos de los problemas emocionales. A la larga es una responsabilidad del departamento del DOBE (Departamento de Orientación y Bienestar estudiantil) de cada institución educativa. Lo crítico es que en algunas escuelas del Ecuador, no existe un orientador o psicólogo que cuide el bienestar emocional de los niños/as.

3. MUESTRA, INSTRUMENTOS Y MÉTODO

3.1. Muestra

Esta investigación se desarrolló concretamente en la provincia de Imbabura y Carchi- Ecuador.  Según el último censo de Población y Vivienda realizado en Ecuador, por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC, 2010); la población del país en el 2001 era de 12.156.608 y en el 2010 llegó a 14.483.499; entre ellos, 1.526.806 son niños/as entre las edades de 5 a 9 años. Según el Informe del Programa plurianual del Ecuador (2011- 2013), la población de niños, niñas y jóvenes de 3 a 18 años atendidos en instituciones escolares llega en la actualidad a 3.551.046. De éstos, 1.917.093 niños/as, entre las edades de 5-14 años, se encuentran en educación básica.

La muestra utilizada en este estudio se obtuvo de algunos centros educativos seleccionados, que en su mayoría fueron fiscales tanto de Ibarra como de Tulcán.  La muestra fue dirigida al tomarse por separado a los alumnos de 10 a 11 años de padres emigrantes, que tenían a uno o ambos progenitores en otro país (138) y a los alumnos de familias no emigrantes (138) que vivan con uno de sus padres o  con ambos.  El total de la muestra en estos cantones fue de 276 niños/as. Con los resultados obtenidos de esta muestra, se explica la influencia que ejerce la migración de los padres en los alumnos durante su etapa escolar, especialmente en las relaciones escolares y emocionales de los hijos que se quedan en el país, comparando los resultados con los estudiantes de padres no emigrantes.

3.2. Instrumentos

En vista de que no se encontraron cuestionarios que recogieran la información requerida de acuerdo a los objetivos propuestos en esta investigación, se decidió elaborar un cuestionario ad-hoc; con el objetivo de reunir información de la interacción entre la familia, los hijos y la escuela; asimismo ayudó a identificar el clima de interrelaciones entre estos universos (la familia y la escuela); ya que en ciertas preguntas, sistemáticamente se preguntó los mismos matices, para realizar un análisis comparativo de esas respuestas.

Para la elaboración del cuestionario ad-doc, se revisaron varios instrumentos como: adaptación social, relaciones interpersonales, formas de interacción, significación simbólica, migración familiar y clima escolar, utilizados en varias investigaciones anteriores; con el fin de focalizar las preguntas en los objetivos propuestos. Durante la búsqueda se encontró un cuestionario de familia y migración, elaborado por el grupo de Investigación FORIESFAM{2} 2007; y un instrumento utilizado en el 2004 por la UTPL (Universidad Técnica Particular de Loja) para realizar una investigación nacional sobre: “el fenómeno socio-económico y educativo de la migración en Ecuador”.

Concretamente se revisó el Inventario de Adaptación de Conducta: IAC (Mª Victoria de la Cruz y A. Cordero, 1981), El Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil: TAMAI (Pedro Hernández, 1987), y por último se revisaron las Escalas Magallanes de Adaptación: EMA (Manuel García Pérez y Magaz, A. 1998). Este instrumento fue diseñado por el Grupo de investigación de ALBOR-COHS{3}, con la finalidad de evaluar los distintos niveles de ajuste del joven, preadolescentes y adolescente, en los diferentes contextos sociales con los que interactúa de manera frecuente.  Es decir, pretende detectar o descartar la existencia de problemas en la relación del sujeto objeto de estudio con distintos grupos de personas: ambos padres, profesores, compañeros de estudio, e incluso consigo mismo.

El cuestionario de los estudiantes tiene 27 ítems y una media de 8 opciones de respuesta en algunas preguntas, distribuidos en los tres ámbitos específicos: un instructivo para el aplicador, datos de identificación y ámbitos familiar y escolar:
a. Datos de identificación: Con esta variable se pretendió conocer los datos específicos de los estudiantes involucrados en la investigación.
b. Ámbito Familiar: Se pretendió conocer las relaciones del niño/a con su representante en la escuela: puede ser el padre y/o la madre y/o el abuelo (a).
c. Ámbito Escolar: Se diseñaron las preguntas para conocer las relaciones del niño/a con otras personas que interactúan en la escuela como: profesor director de curso, compañeros de clases, director de la institución y profesor director del DOBE.

Los ítems del 1 al 4 correspondieron a los datos de identificación, los ítems 5,6,7 y desde el 22 al 27 fueron preguntas referente a los ámbitos familiar y escolar. De la pregunta 8 a la 21 estuvieron dirigidas a los estudiantes que tenían a  su padre o  madre y/o ambos en el exterior. La valoración fue a través de la Escala de Likert de 4 puntos de recorrido (0=nunca; 1=pocas veces; 2=muchas veces; 3=siempre) para algunos ítems.

3.3. Método

En este caso particular, el alcance de esta investigación es exploratorio porque permitió sondear una parte  poco investigada, como es la niñez que absorbe todo el ambiente de una familia con padres emigrantes.  La delicadeza del tema ha llevado a que la mayoría de investigaciones analicen una parte del fenómeno, pero pocos han explorado holísticamente la situación familiar, centrando su atención en los niños/as que serán en el futuro los constructores de nuevos hogares.  Por ende, los estudios exploratorios sirven para familiarizarse con el fenómeno relativamente desconocido, obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo otras investigaciones respecto a un contexto en particular, investigar nuevos problemas. 
El cuestionario fue aplicado a 276 niños/as, con un equipo de investigadores de 10 personas a los que se instruyó a través de un sistema informático, elaborado por nosotros mismos, SINAC (Sistema Nacional de Cuestionario), en los requerimientos de las distintas muestras y grupos. Los datos se recogieron entre los meses de mayo y junio de 2010 Posteriormente, los datos fueron codificados, depurados y analizados en SPSS, eliminando aquellos cuestionarios mal cumplimentados o muy incompletos.

4. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

Para explicar mejor el análisis de la situación de los niños/as objeto de estudio, se presenta la siguiente matriz que especifica la realidad existente:

Tabla 1. Ámbito escolar y emocional

ÁMBITO ESCOLAR

Situaciones concretas:

Hijos de padres emigrantes

Hijos de padres no migrantes

De  los niños encuestados respondieron que nunca se aburren en la escuela

un 51%

un 52%

Siempre están felices en la escuela

un 64%

un    75%

Nunca se salen de clases

un 91%

un 93%

Siempre se llevan bien con sus compañeros

un 63%

un 72%

Cuando le piden ayuda al profesor respondieron que siempre les ayuda.

un 52%

un 63%

El profesor nunca los castiga

un 64%

un 75%

El profesor siempre demuestra interés por ellos

un 47%

un 49%

Conclusión: Al comparar las respuestas nos damos cuenta que la percepción del clima escolar en ambos grupos es mínima; lo más curioso es que  a pesar de estos resultados los hijos de padres emigrantes se califican inferiores a los otros niños/as.

ÁMBITO EMOCIONAL

Hijos de padres emigrantes

Hijos de padres no migrantes

Un 10% de los niños/as encuestados respondieron que nunca les gusta conversar con su padre frente a un 37% que dicen que siempre les gusta

Un 3% de los niños/as encuestados respondieron que nunca les gusta conversar con su padre frente a un 62% que dicen que siempre les gusta

Un 1% de los niños/as encuestados respondieron que nunca les gusta conversar con sus madre frente a un 72% que dicen que siempre les gusta

Un 75% dicen que siempre les gusta conversar con su madre

Un 38% de los niños/as pocas veces les cuesta decir lo que sienten, frente a un 15% que siempre les cuesta decir lo que sienten

Un 43% de los niños/as pocas veces les cuesta decir lo que sienten, frente a un 12% que siempre les cuesta decir lo que sienten

Un 53% nunca se ven diferente a los demás

Un 62% nunca se ven diferentes a los demás

Un 61% nunca se siente solo mientras que un 9% siempre se siente solo

Un 78% nunca se siente solo mientras que un 4% siempre se siente solo

Un 69% nunca quiere estar solo y sin que nadie los moleste, frente a un 7% que siempre le gustaría estar solo.

Un 56% nunca quiere estar solo y sin que nadie los moleste, frente a un 9% que siempre le gustaría estar solo.

Conclusiones: La relaciones familiares pueden cambiar de valor según el estado emocional en el que se encuentre el ñiño/a. En los niños/as que viven con sus padres la relación parece ser más estable, sin embargo, son parametros de difícil definición, que someten el análisis a interpretaciones desde las manifestaciones descriptivas de sus estados de ánimo.

 

Según los datos obtenidos mediante la aplicación de encuestas, en algunas de las escuelas de las provincias de Imbabura y Carchi, se puede notar que la información recopilada, en ciertos aspectos, entre los niños/as hijos de padres migrantes y de no migrantes las diferencias son mínimas, pero de igual manera existen otras en las que en promedio difieren en un 10%.

Las demostraciones que han sido desplegadas, recalcan la importancia de la relación del sistema escolar y del sistema familiar para proporcionar un entorno que favorezca el desarrollo infantil. Este desarrollo es previsto como un asunto que integra diferentes niveles de complejidad en la organización de la persona que está en progresiva interacción con el medio que le rodea.

A continuación se consideran las preguntas en las cuales se encuentra mayor divergencia en las respuestas, aplicando de esta manera un análisis descriptivo de los datos.

Los niños/as más felices que se encuentran en la escuela son los hijos de padres no migrantes, ya que en los resultados obtenidos se puede observar una diferencia de 9% sobre los hijos de padres migrantes. Altamirano (2004); Salinas (2005) quienes constatan que la emigración de los padres ha tenido consecuencias negativas en los hijos/as, tales como rebeldía, agresividad, timidez, soledad, pérdida de la autoestima, falta de motivación o desinterés por el estudio, dando lugar al bajo rendimiento académico y abandono escolar.

De la misma manera, los niños/as que se llevan mejor con sus compañeros de clases son los hijos de padres no migrantes con un 72% frente a un 63% correspondiente a los hijos de padres migrantes.

También se puede notar que los docentes de las escuelas están en promedio un 57% disponibles para ayudar a los estudiantes; independientemente se puede decir que cuando un hijo de padre migrante pide ayuda al docente, éste en un 52% siempre le ayuda, frente a un 63% de los hijos de padres no migrantes.

Por otro lado, tenemos que los docentes en un 64% nunca castigan a los niños/as hijos de padres migrantes. Este dato difiere de los niños/as hijos de padres no migrantes en un 11%. Sin embargo, Escobar (2008) y Escobar y Velasco (2010); en sus investigaciones perciben que los niños/as ecuatorianos son víctimas de una oculta violencia escolar, concretamente en el maltrato verbal de ciertos docentes, especialmente en la zona rural, manifestada en insultos, comparaciones y burlas entre otros. Pavez (2011), en su investigación con niños/as peruanos, encontró de igual manera maltrato por parte de los profesores. Situación que merece estudiarse a fondo para entender la actitud del profesor y sus causas.

La existencia de problemas de comunicación entre padres e hijos/as se constituye en un factor de riesgo ante la presencia de depresión o ansiedad en el niño/a (Estévez y otros, 2005, Carrillo, 2005). A distancia se puede mantener la comunicación, pero todo depende de las relaciones existentes antes de la partida. En el estudio de Mckenzie y Rapoport (2006) se encontró que la ausencia de los padres impacta considerablemente en los logros educativos de sus hijos/as.

En cuanto a las conductas del niño/a en el hogar, se encontraron medias en general bajas para las conductas negativas y altas para las positivas, las segundas fueron ligeramente inferiores para las familias emigrantes, datos que se corroboran con las investigaciones de Solfrini (2005); Herrera, Carillo y Torres (2005) y López y Loaiza, (2009) cuando afirman que en las familias emigrantes varían las relaciones paterno y materno-filiales, surgen rechazos de los hijos/as hacia los padres y apego con sus cuidadores y existen modificaciones en las relaciones internas que provocan vacíos afectivos.

Con respecto a la relación con el padre, en el caso de los hijos de padres migrantes respondieron en un 10% que nunca les gusta comunicarse con él, en cambio los que tienen a sus padres en el país respondieron un 3% que nunca les gusta comunicarse con él, esto nos permite observar que en un 7% los niños/as con padres en el extranjero son más reacios en la relación con su padre. De igual manera, se tiene que a un 37% siempre le gusta comunicarse con él, en el caso de hijos de padres migrantes, frente a un 62% correspondiente a hijos de padres no migrantes. Esta diferencia es de cierto modo muy alta ya que difiere una de otra en un 25%.

Con respecto a la relación con la madre, los niños/as hijos de padres migrantes les gusta comunicarse siempre con ella en un 72%, frente a un 75% correspondiente a los hijos de padres no migrantes. En este caso la diferencia es ínfima si la consideramos tomando en cuenta la relación que tienen los niños/as con sus progenitores varones.

Si la comunicación y la relación con los padres es buena, la autoestima irá en aumento. En el estudio de Estévez y otros (2005) se encontró que la excelente comunicación de los padres con los hijos/as influye positivamente en la autoestima de los mismos.

Cabe considerar además, que los niños/as con sus padres en el extranjero sienten mayor soledad que los niños/as con ambos padres en el país en un 5%. Esto nos ayuda a comprender de cierto modo la diferencia en el estado de nunca sentirse solos, del 61% correspondiente a los hijos de padres migrantes frente a un 78% de los hijos de padres no migrantes, dando como diferencia un 17%. Las causas que pueden originar soledad en los niños/as, es la inadecuada comunicación con sus padres, hablan una vez por semana, una vez al mes, y no es tiempo suficiente para que puedan asimilar la realidad que atormenta su vida. Marín, y Medina, (2006). También Romero (2010) manifiesta también que en un hogar bien constituido  los padres están pendientes de cada miembro de la familia y un 83% no se sienten solos y una minoría pocas veces, ya sea  por trabajo o  problemas que se presentan al interior de la misma. En otro aspecto, cuando los niños/as no pueden adaptarse a la vivencia normal, existe la posibilidad de que en lugar de identificarse con el grupo, se sientan emocionalmente solos.

El 69% de los hijos de migrantes nunca quieren estar solos, porque sienten un vacío afectivo en sus vidas por la ausencia de uno de sus padres, este es un 13% más alto que el de no migrantes. Los profesores casi siempre les prestan ayuda a sus estudiantes. Estadísticamente, no se encuentra un alto porcentaje de diferencia  entre los dos grupos en este aspecto.

En el estudio realizado por Guay, Pantano y Boivin (2003), se encontró que el autoconcepto académico influía sobre los resultados escolares. Así pues, la autoestima se relaciona con el éxito o el fracaso académico, por eso la escuela como la familia deben contribuir a la misma mediante el acompañamiento a sus hijos/as en los primeros años, la valoración de los pequeños y grandes logros que realicen los infantes y corregir oportunamente los errores.

Así mismo se puede observar una diferencia del 9% entre los hijos de padres migrantes y los no migrantes con respecto a si se ven diferentes de los demás. Esto nos da como resultado que los niños/as con sus padres en el extranjero, en un 53% nunca se sienten diferentes a los demás, frente a un 62% correspondiente a los niños/as que tienen a sus dos padres en el país, que  se ven diferentes a los demás.

Los hijos de padres no migrantes son a quienes más les cuesta expresar lo que sienten, ya que de los resultados obtenidos son un 5%  mayor al de los hijos de padres migrantes, a quienes siempre les cuesta expresarse. Estévez y otros (2005) realizaron una investigación con 875 adolescentes entre los 11 a los 16 años en cuatro centros educativos de la ciudad de Valencia; los resultados concluyen que la existencia de una comunicación abierta y fluida de los padres con los hijos/as influye positivamente en la autoestima de los mismos; en definitiva ejerce un efecto protector en la salud mental de los niños/as.

Aproximadamente la mitad de los niños/as (51%) con padres fuera del país nunca se abruman. Lo que se puede observar que la otra mitad si tiene algún nivel de desazón; las tres cuartas partes de los niños/as con padres no migrantes se sienten felices con su escuela, mientras que los niños/as con padres migrantes que están felices en la escuela son alrededor del 64%.

El 63% de los hijos de padres migrantes tienen actitudes violentas siempre con sus compañeros, un porcentaje relativamente alto con relación al porcentaje de violencia en los adultos que tiene porcentajes mucho más bajos. El número de castigados dentro de los dos grupos es totalmente bajo. En efecto, si la relación entre los padres y los hijos/as es conflictiva esto puede influir en el desarrollo psicológico de los adolescentes, ya que experimentan sentimientos de aislamiento que se traduce en depresión, ansiedad, comportamiento desviado y/o agresión (Yeh, 2006).

5. CONCLUSIONES

La mayoría de los niños/as según los porcentajes prefieren estar en la escuela que en la casa;  éste es un dato importante para resaltar la labor de la institución educativa en el desarrollo del niño/a. Si una persona se siente bien en un lugar, va a rendir en sus estudios y crece sanamente. Si embargo es preocupante, que no se refleje en porcentajes mayores la preferencia por el hogar.

Los hijos de padres emigrantes presentan ciertos comportamientos que son diferentes al resto de sus compañeros, por ende, la migración puede ocasionar desajustes en las actuaciones de los hijos de familia migrantes tanto en la escuela como en el hogar.

Los hijos de padres emigrantes tienen una valoración de sí mismos inferior a la de sus compañeros que viven con sus padres.

La ausencia de uno de los progenitores por emigración genera algunos problemas escolares en los hijos/as como la falta de concentración en los estudios, el abandono escolar y la desmotivación en los estudios que pueden terminar en fracaso escolar. El daño afectivo, escolar y emocional que puede causar la separación física de uno de los progenitores no se puede considerar, en modo alguno como un bienestar familiar, sino como perjuicio a nivel familiar y a nivel educativo

Las altas expectativas del docente por sus alumnos se constituyen en uno de los elementos determinantes del logro escolar, porque activan las expectativas de los estudiantes hacia ellos. Ambas actitudes se proyectan automáticamente en el clima familiar y en los éxitos escolares.

Las bajas expectativas del profesor afectan la motivación y los logros académicos de los estudiantes, ya que ellos se dan cuenta de las preferencias de los docentes y la discriminación hacia ellos según su condición familiar.

La familia que tiene a uno de sus progenitores o a ambos fuera, presenta otra estructura que amerita un estudio profundo en el ámbito de sus relaciones y las estrategias que desarrollan para mantener la unidad en el hogar. El estudio de Richaud (2005) encontró que cuando los niños/as perciben buen trato de sus padres tienen una autovaloración positiva.

Los hijos de padres emigrantes tienden a tener baja autoestima, frente a los compañeros que viven con sus padres, su autoconcepto esta afectado por la nueva estructura familiar debido a la emigración del progenitor. La actitud negativa de los niños/as frente a su realidad responde, en cierto modo, al ambiente provocado en su entorno más próximo; por ello se puede afirmar que, el clima familiar influye en la autovaloración que tiene el infante de sí mismo y en la comunicación y relaciones establecidas en el clima familiar y escolar. Los niños/as de padres emigrantes se sienten claramente inferiores, a causa de su estado migratorio.

Si la familia y la escuela logran complementarse en la labor educativa, ambas tendrán mejor visión en la educación de los infantes. La escuela debe aceptar la diversidad de los representantes en las reuniones de trabajo (el padre y la madre, la abuela/o, la tía/o). Lo significativo es planificar los objetivos comunes que se quieren alcanzar en beneficio de los niños/as.

Cuando los niños/as perciben de sus padres que los valoran, junto a un buen trato, una buena comunicación e interés por sus cosas, su autoconcepto es mejor. A mayor grado de autoestima de los niños/as, corresponde un mayor grado de autoestima valorado por los padres.

La información sobre el tema migratorio es fundamental en el contexto escolar y emocional ya que puede ofrecer un espacio para mantener la propia identidad y abrirla al contacto con otras nuevas identidades, aspectos que pueden ayudar a decidir con mayor responsabilidad sobre su vida y encontrar las herramientas que faciliten una buena integración.

Los resultados del estudio de Escobar (2008) en Cañar, indican que el 11% de 8000 niños/as de este cantón, que no asisten a clases, abandonan los estudios por desinterés. Esto en parte se debe a que los jefes de hogar son los abuelos/as analfabetos, limitación palpable que impide guiar las labores educativas de sus nietos

En el estudio realizado por Guay, Pantano y Boivin (2003), se encontró que el autoconcepto influía sobre los resultados escolares. Así pues, la autoestima se relaciona con el éxito o el fracaso académico, por eso la escuela como la familia deben contribuir a la misma mediante la valoración de los pequeños y grandes logros que realicen los infantes y corregir oportunamente los errores.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aguirre, M. (2007). Trabajo Colaborativo con Padres y Comunidad, Guía de aprendizaje. Loja- Ecuador: Editorial UTPL.

Álvarez, B. (2009). Conceptos y Breves comentarios sobre las Familias. Loja Ecuador: Editorial UTPL.

Altamirano, T. (2004). Sostenibilidad de la migración transnacional: costos y beneficios. Brasil: Pontificia Universidad Católica de Perú.

Asociación de familiares de inmigrantes Ecuador Llactacaru. (2005). Ecuador España y otros, “Migraciones: Reflexiones y propuestas de la sociedad civil”. Edición: Centro de documentación en derechos humanos “Segundo Montes Mozo S.J.” (CSMM). Quito-Ecuador.

Bryceson, D. y Vuorela, U. (2002). Transnational families in the twenty-first century. En Bryceson, D. y Vuorela, U. (Eds.), The transnational family. Oxford – N:Y: Berg.

Camacho, G. y Hernández K. (2007). Niñez y migración en el Ecuador. La familia de los emigrantes desde la escuela. Loja-Quito: FLACSO.

Carrillo, M. (2005). El espejo distante. Construcciones de la migración en los jóvenes hijos e hijas de emigrantes ecuatorianos. Quito- Ecuador: Imprefepp.

CEPAL. (2008). Migración Internacional, derechos humanos y desarrollo en América latina y el Caribe. Disponible en: www.acnur.org/biblioteca/pdf/4089/panalucia.es;9002/migracional…/emidb23.htm-En cache-similares.

Cillero, R. (2001). La protección de la explotación sexual de la infancia sobre los derechos del niño. Presentado al Congreso Gubernamental Regional sobre Explotación Sexual Infantil, Instituto Interamericano del Niño, noviembre de 2001.

DIARIO LA HORA. (2010). Población imbabureña tentada por la migración en http://www.diarioelnorte.ec/noticia.php, disponible 2010-04-15

Escobar, A. (2008). Tras las huellas de las familias migrantes del cantón Cañar. En Herrera, G. y Ramírez, J. (Eds.), América Latina Migrante: Estado, familia, identidades (pp. 243-258). Quito: RisperGraf C.A.

Escobar, A y Velasco, M. (2010). Los niños y niñas del Ecuador a inicios del siglo XXI. Primera encuesta nacional de la niñez y adolescencia de la sociedad civil. Ecuador: Observatorio de los Derechos de la Niñez y Adolescencia (ODNA), Save the Children con el aporte de UNIFEM, UNICEF, Plan internacional, CARE Ecuador y la Fundación observatorio Social del Ecuador/OSE. Noción.

Estévez, E., Musitu, G. y Herrero, O. (2005). El rol de la comunicación familiar y del ajuste escolar en la salud mental del adolescente. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente. Redalyc, 28(4), 81-89.

FLACSO, (2006). Ecuador las cifras de la migración internacional. Ecuador: fondo de población de las Naciones Unidas, UNFPA- Ecuador.

Galia, S., Lescano, L. Rojas, A. y Arístides, V. (2003). Niveles de Adaptación Psicosocial en Escolares Adolescentes del Perú.

Gil, S. (2003). Inmigración Latinoamericana en España. Florida: Florida International University. Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África. Instituto Universitario de Investigación en estudios norteamericanos.

Guerrera, M. (2006). Migraciones, liderazgos y desarrollo. Quito-Ecuador: Imprefepp.

Guay, F., Pantano, H.W. y Boivin, M. (2003). Auto-concepto y logro académico: perspectivas del desarrollo sobre su ordenamiento causal. Diario de Psicología Educativa, 95,124-136

Hernández S. (2000). Metodología de la Investigación. México: Edt. Mc Graw Hill.

Herrera, G. (2004). Migración Ecuatoriana. Ecuador: Editorial Abya Yala.

Herrera, G., Carrillo, M., y Torres, A. (2005). La migración Ecuatoriana. Quito-Ecuador. FLACSO.

Herrera, G. (2005). Mujeres ecuatorianas en las cadenas globales del cuidado”. La migración ecuatoriana, transnacionalismo, redes e identidades. Quito: Flacso-Ecuador/Plan Migración Comunicación y Desarrollo. p.281-305.

Jiménez, R. (2003). Qué es la inmigración. Ecuador: RBA Libros, S.a.

Lagomarsino, F y Torre, A. (2007). El éxodo ecuatoriano a Europa. Quito: Ediciones Abya-Yala.

Levitt, P. y Gilck, N. (2004). Transnational Perspectives on Migration: Conceptualizing Simultaneity. International Migration Review 38 (3), p. 1002-1040

López, L. y Loaiza, M. (2009). Padres o madres migrantes internacionales y su familia: Oportunidades y nuevos desafíos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales. Niñez y juventud. Redalyc, 7(2), 837-860. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/773/77315614011.pdf

Mckenzie, D. Y Rapoport, H. (2006). Can Migratoion reduce educational attainmens? Depressing evidence from México. Centre for Research and Analysis of Migration. London: University College London. Recuperado de http://eprints.ucl.ac.uk/14310/1/14310.pdf

OMS. (2005). Migración Internacional, salud y derechos humanos. Ginebra: OMS.

Organización Internacional para las Migraciones. (2003). Informe sobre las migraciones en el mundo. Ginebra, Suiza: Organización Internacional para las Migraciones.

Organización Internacional para las Migraciones. (2008). Perfil Migratorio del Ecuador 2008. Quito-Ecuador: Editorial Organización Internacional para las Migraciones.

Ortiz, A. (2006). Investigación Social en Educación y Desarrollo. Serie Educación y Desarrollo. Quito: CODEU.

Plan Migración, comunicación y Desarrollo (PMCD). (2006). “El impacto económico de la emigración en el Ecuador”. Ecuador-septiembre de 2006, revista N° 22.

Pavez, A. (2011). Migración infantil: rupturas generacionales y de género. Las niñas peruanas en Barcelona y Santiago de Chile. (Tesis inédita doctoral). Universidad Autónoma de Barcelona.

Pedone, C. (2006). Familias transnacionales ecuatorianas. En Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, junio (pp. 56-58)

Pedone, C. (2005). La migración ecuatoriana. Tú siempre jalas a los tuyos. Cadenas y redes migratorias de las familias ecuatorianas hacia España. Quito: Imprefepp

Pierre, G. (1971).Geografía de la Población. Barcelona: Oikos-Tau.

Ramírez, F. y Ramírez, J. (2005). La estampida migratoria ecuatoriana. Quito: Centro de investigaciones Ciudad UNESCO: ABYA-YALA, ALISET.

Reist, D. y Riaño, Y.(2008). Hablando de aquí y de allá: patrones de comunicación transnacional entre migrantes y sus familiares. En Herrera, G. y Ramírez, J. (Eds.), América Latina Migrante: Estado, familia, identidades. Quito: RisperGraf C.A

Rivas, R. (2007). Al Re-encuentro con la Familia. La Familia en el Tercer Milenio. Bogotá: CIEC.

Salinas, G.J. (2005). La emigración de los padres de familia de las estudiantes; de los primeros años de bachillerato del Instituto Superior Técnico Experimental, Beatriz Cueva de Ayora, Sección Matutina de la ciudad de Loja y su incidencia en su estabilidad emocional durante el periodo 2002- 2003. (Tesis inédita de Doctorado) Universidad Nacional de Loja. Loja- Ecuador.

Sánchez, B. (2007). El impacto de la Migración en Loja. Libro: Migraciones. Un juego con cartas marcadas. Quito: Aya – Yala.

Salazar Parreñas, R. (2005). Children of Global Migration: Transnational Families and Gendered Woes. Standford: Standford University Press.

Santiso, J. (2009). Remittances to Latin America: ¿Victims of the Crisis? Infolatam, París. En: Informe sobre las migraciones en el Mundo, 2010.

Sorensen, N. (2005). Transnational Family Life across the Atlantic: The experience of Colombian and Dominican migrants in Europe”. Ponencia presentada en la Conferencia Internacional: Migration and Domestic Work in Global Perspective. Wassenar, Países Bajos, Mayo.

Suárez, M. (2007). La emigración desintegra a la familia. http://www.utpl.edu.ec/ilfam/index.php?option=com_content&task=view&id=6&Itemid=56, disponible el 2010-07-10

Solfrini, G. (Ed.). (2005). Tendencias y efectos de la emigración en el Ecuador: La situación de los hijos e hijas de emigrantes. Quito: ALISEI.

Villa, M, y Martínez, J. (2001). El mapa migratorio internacional de América Latina y el Caribe. patrones, perfiles, repercusiones e incertidumbres, Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), Santiago, inédito.

Vono, D. (2006).Vinculación de los emigrados latinoamericanos y caribeños con su país de origen: transnacionalismo y políticas públicas. CEPAL, Serie Población y Desarrollo, 71.

Waters, C. (2008). Refugee children: toward the next horizon. Oxon UK: Routledge.

Yeh, K.H. (2006). The impact of filial piety on the problem behaviours of culturally Chinese adolescents. Journal of Psychology in Chinese Societies, 7, 237–257.
Recuperado de http://www.chineseupress.com/asp/e_Book_card.asp?BookID=2199&Lang=e #4

 

{1} La teoría de expulsión-atracción –también conocida como teoría push and pull-, fundamentada en la teoría de Ravenstein, supone que las  condiciones socioeconómicas internas no generan las opciones que permitan a las personas satisfacer sus necesidades dentro del área económica donde habitan, lo que se conoce como expulsión o push.

{2} El grupo de investigación -Formación, Orientación e Intervención Educativa y Social con Familias- (FORIESFAM), es responsable del Proyecto COFAMES, financiado por el Programa de Cooperación Interuniversitario e Investigación Científica entre España e Iberoamérica, AECI. Ref.A/5784/06-A/7451/07. Equipo de investigación: Álvarez, B. (dir.) UNED: Fernández, A.P., Martínez, M.C.; Mudarra, M.J.; Pérez, J.C. UTPL: Aguirre, M.E.; Vaca, S.L.; Morales, G.; Samaniego, A.; Suárez, F.; Costa, A.; Zabaleta, L.I.

{3} García, E y Magaz, A. (1998): El  Grupo de investigación de ALBOR-COHS, Ha iniciado el Proyecto  Magallanes cuyo objetivo final es obtener materiales de evaluación e intervención psico-pedagógica con la máxima calidad científica y adecuados a la realidad socio-cultural. Ed. COHS. Consultores en Ciencias Humanas, S.L. Bizkaia, España. ISBN: 84-922651-4-0