Construcción del Conocimiento sobre la Etiología del Rezago Educativo y sus Implicaciones para la Orientación de las Políticas Públicas: la Experiencia de México
|
|
|
|
Resumen |
|
Se analizan diversas teorías que han sido desarrolladas para explicar el origen de los retrasos académicos que anteceden a la deserción escolar. Ellas se refieren al determinismo; a la distribución de los recursos que son asignados al sistema educativo; al diseño curricular , así como a las características de los agentes educativos y de los procesos que se desarrollan al interior de las escuelas. Se ofrece la información que es necesaria para determinar si, en el caso particular de México, esas teorías siguen siendo válidas. La única que es rechazada -tal como fue originalmente enunciada- es la del determinismo (a pesar de que algunos estudios recientes la han sostenido) pues se concluye que los factores externos al sistema escolar sólo pueden influir en la creación y conservación de la demanda escolar, pero no en el aprovechamiento académico de los alumnos; ya que la educabilidad de las familias y las condiciones psicológicas en las que los niños ingresan al sistema escolar, sí pueden ser controlados por medio de los programas administrados por los responsables políticas educativas. Se propone, finalmente, una estrategia compleja -que tiene componentes pedagógicos, administrativos, políticos y financieros- para contrarrestar los efectos de los factores -generados en el interior del sistema escolar- que también influyen en la determinación de la deserción escolar.
|
|
Descriptores |
|
Deserción escolar, determinantes del aprovechamiento académico, programas compensatorios, políticas educativas, investigación educativa, sistema educativo mexicano.
|
|
Texto Completo |
|
Texto completo HTM
|
Texto completo PDF  |
|
Referencia |
Muñoz Izquierdo, C. (2009). Construcción del Conocimiento sobre la Etiología del Rezago Educativo y sus Implicaciones para la Orientación de las Políticas Públicas: la Experiencia de México. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 7(4), pp. 10-27.
http://www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol7num4/art1.pdf. Consultado el (Fecha).
|
|