|
||||
.2011 - Volumen 4, Número 1
|
||||
Evaluación Educativa para la Justicia Social |
||||
F. Javier Murillo, Marcela Román y Reyes Hernández-Castilla | ||||
![]() |
||||
La evaluación es un elemento fundamental que contribuye de una manera determinante a conseguir una educación que trabaje desde y para la Justicia Social. Este artículo parte de una concepción de la Justicia Social que, sin olvidar su componente complejo y fuertemente político, destaca sus tres elementos de: Distribución, Reconocimiento y Participación. Con esta base, se distinguen dos aportaciones de la evaluación para la consecución de una Educación para la Justicia Social y, con ello, de una sociedad más justa. En primer lugar, se debate cómo debe ser la evaluación en una educación justa y se tratan temas tales como la necesidad de que sea una evaluación justa para todos y cada uno de los estudiantes, que evalúe su desarrollo integral, su grado de compromiso e implicación con la Justicia Social, así como su participación y la de la comunidad escolar; todo ello teniendo en cuenta sus características así como la realidad de sus escuelas. En segundo término, se aborda la evaluación de la Educación para la Justicia Social; es decir, cómo debería evaluarse la educación para verificar que efectivamente esté trabajando desde y para la Justicia Social. Para ello se proponen once elementos a ser evaluados; entre ellos encuentran: la universalidad e igualdad en el acceso a la educación; la heterogeneidad social y cultural de los estudiantes en escuelas y entre escuelas, la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula, el respecto de las condiciones y recursos para aprender o el respeto y ejercicio de derechos de los niños, niñas y jóvenes en la escuela. |
||||
![]() |
||||
Evaluación, justicia social, cambio educativo, escuelas. |
||||
![]() |
||||
Texto Completo en HTML ![]() |
||||
Texto Completo en PDF a![]() |
||||
![]() |
||||
Murillo, F.J., Román, M. y Hernández Castilla, R. (2011). Evaluación Educativa para la Justicia Social. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 4(1), pp.7-23. |
||||